top of page

2. Identidad Latinoamericana

  • Foto del escritor: Norma Bustos
    Norma Bustos
  • 1 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

¿Qué es identidad Latinoamericana?

La concepción histórica de la identidad cultural nos permite llegar a una compensación de la identidad latinoamericana que no excluya a la mayor parte de los dos últimos siglos de la historia de América latina ni esconda la diversidad cultural producidas por el encuentro de los americanos y de los europeos. Las nuevas contribuciones que ha dado a ayudar a dar forma a lo que Latinoamérica es hoy, o son forma de alineación o transición son nuevos aportes y transformaciones de gran importancia que debe ser tomada en cuenta si queremos la identidad latina de la presente el cual tuvo un sustractor religioso, económico y tecnológico

definir la identidad latina se debe principalmente a los cambios sociales y políticos vividos en el continente y el resto de mundo durante el siglo XX, esto ha permitido que los latinos reconozcan los elementos que nos une como un continente y que nos hace diferente a los demás. Entender como América latina es el espacio geográfico es un gran variedad de culturas y costumbre una la identidad latina remite a ella una Unknown-3.jpegmezcla y un diseño propio una arraigada esencia cultural que jamás dejara de existir, la identidad latina se ha venido construyendo a los largo de siglos con diferentes factores es una de las identidades mayos moldeables pero ricas en la naturaleza de adquirir lo mejor de cada una de la culturas que se relacionaron las unas a las otras, la identidad latinoamericana es un producto de riquezas entre naciones y el legado histórico de los pueblos originarios con ello podemos afirmar que la identidad latina además de ser rica en todos aquellos aspectos esta jamás será estática y ser cambiable como toda cultura pero más la nuestra al tener arraigada la diversas formas de pensar y de vivir en sociedad.


¿Por qué no es estática la identidad latinoamericana?

Su mundo era un mundo ritual y por lo tanto buscaron desesperadamente reducir el acontecimiento sobrecogedor de la conquista a las viejas categorías y profecías del pasado. No supieron lidiar con este hecho como algo nuevo frente al cual se debía improvisar. Su cultura no se los permitía. Todorov ha destacado el hecho de que en último término la superioridad española consistió en que los conquistadores españoles entendieron el mundo indígena mucho mejor que lo que los indios entendieron del mundo español. Esta comprensión superior fue el instrumento que permitió a los españoles destruir las civilizaciones indígenas.


¿Cuáles son los logros que tiene Latinoamérica frente a otros continentes?

En cuanto a la expresión “L’Amérique latine”, ésta no fue creada de la nada. “Latinoamérica” fue concebida en Francia durante la década de 1860, como un programa de acción para incorporar el papel y las aspiraciones de Francia hacia la población hispánica del Nuevo Mundo.

El mestizaje es lo que define nuestro ser y quehacer como latinoamericanos. Define nuestra personalidad y, a la vez, define nuestras posibilidades como pueblos, nuestra originalidad y poder creador. Nuestro presente y nuestro futuro están construidos sobre la base del mestizaje.

Un doble reto se presenta ante nosotros: robustecer nuestra identidad, de raíz profundamente mestiza, y a la vez, incorporarnos en un contexto internacional donde la globalización y las economías abiertas están a la orden del día, con su tendencia hacia la homogeneización cultural.

Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias




 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 por Antropologia Psicologia. Creada con Wix.com

bottom of page